- recoger
- v tr(Se conjuga como comer)I.1 Levantar alguna cosa que esta tirada o fuera de su lugar; coger algo que se ha caído: recoger la basura del suelo, recoger los libros de la mesa, recoger un pañuelo2 Poner en orden alguna cosa o algún lugar, acomodando y limpiando lo que está en él: recoger la mesa, recoger el cuarto3 Doblar, plegar o enrollar algo que estaba abierto o extendido: hacer que reduzca su tamaño, su volumen o la extensión que cubre: recoger el brazo, recoger las redes, recoger las velas de un barco, recogerse el cabello, recogerse las mangas, recoger las líneas de batalla4 Recoger el caballo (Rural) Tirar de las riendas haciendo que el caballo acerque la barba al cuelloII.1 Reunir, juntar o recibir en un solo lugar algo que está disperso o separado: recoger la cosecha, "El maestro recoge les exámenes a las seis", "Las cortinas recogen el polvo que entra por la ventana", "La antología sólo recoge cinco canciones mixes", "El informe no recoge los datos aportados por la comisión de aguas"2 Apoderarse de algo una autoridad o impedir que circule o se difunda: "Les recogieron la mercancía, que era de contrabando", recoger la licencia, "La policía recogió la edición completa de dicha revista"III.1 Ir a buscar a alguien al lugar en donde está para llevarlo a otra parte, o pasar alguien a cierto sitio para recibir algo y llevárselo consigo: recoger a un amigo en la estación, recoger a los niños de la escuela, recoger la correspondencia2 Dar a alguien protección, ayuda, casa y alimento: recoger a un huérfano, recoger a un inválidoIV. prnl1 Retirarse a algún lugar apartado o concentrar los pensamientos en alguna cosa, apartándose de todo lo demás: recogerse en un convento, recogerse a reflexionar, recogerse a rezar2 Regresar alguien a su casa al final del día a descansar y a dormir: "Nos recogemos temprano".
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.